Historias de Exito

St. Louis Cardinals - Team Translator
Antonio Mujica
La Puerto Rico Baseball Academy & High School fue el núcleo de mi desarrollo como persona.
Forme parte de la primera clase de 9no grado, el cual le dimos la bienvenida al primer año en las facilidades nuevas en Gurabo. Estuve presente en la academia hasta formar parte de la clase graduanda Nairexus del 2011. Al culminar mis estudios en la PRBAHS, pase a Webber International University en Babson Park, FL, con beca académica e deportiva.
Me gradué de Webber Intl’ University en el 2015 donde obtuve un Bachelo of Science Degree in Business Administration con concentration en Sport Business Management. Una vez termine mis estudios de bachillerato en Webber, comencé a trabajar con Prospect Wire, una compañía que organiza torneos e showcases de béisbol amateur a nivel nacional. Simultáneamente, comencé mis estudios de Maestría en Webber. En Prospect Wire tuve el título de Director de Torneos; Trackman Lead.
Después de estar solo cinco meses con Prospect Wire, obtuve un ofrecimiento laboral de Trackman Baseball. Trackman es la compañía encargada de proveer los servicios “Statcast” para las Grandes Ligas. En Trackman, tuve el título de Director de Operaciones. Durante mi tiempo en Trackman, tuve la oportunidad de visitar todos los estadios de Grandes Ligas y sobre un 70% de los estadios de ligas menores. Incluso, tuve la oportunidad de visitar estadios alrededor del mundo. Tanto en Japon, como Korea, e Republica Dominicana. No tan solo tuve la oportunidad de visitar los estadios, pero también conté con la oportunidad de tirar de todos
los montículos.
Durante mi tiempo en Trackman, me encontraba en una ciudad diferente cada tres días y
constantemente montado en un avión. A pesar del trabajo largo y los constantes vuelos a
diferentes partes del mundo, logre obtener mi Maestría. Me gradué en Mayo del 2017 con un Masters in Business Administration con concentración en Sport Business Management con un GPA de 3.75, formando parte del Honor Roll.
Se añade la experiencia laboral donde laboré con la compañía FlightScope, localizada en Orlando, FL. En la cual tengo el título de Director de Operaciones de Béisbol. Pude realizar viajes alrededor del mundo, alcanzando todas las esquinas en donde se juega el maravilloso deporte del béisbol.
En el año 2019 surge la oportunidad de formar parte de la organización de Los Cardenales de San Luis en el Béisbol Profesional. Formando parte de esta organización como Traductor en la oficina de desarrollo. El béisbol continúa abriendo puertas y me permite ser un Grandes Ligas.
Le debo mil gracias a la PRBAHS, porque gracias a esa institución, obtuve las herramientas para poder desarrollarme dentro del mundo laboral y llegar al éxito que estoy viviendo día a día. La oportunidad de estudiar en una institución en donde se combina el béisbol y la educación, no tiene verdadero precio. El tener a una facultad, compuesta por estelares maestros, maestras, e instructores con larga experiencia dentro del béisbol profesional, es una oportunidad que no todos los jóvenes logran tener.
El béisbol me ha permitido convertirme en
Profesional fuera del terreno de juego, pero permanecer en el ambiente que me gusta!!

Cleveland Guardians - Shortstop
Joab Gonzalez
La Puerto Rico Baseball Academy & High School (PRBAHS) fue clave en mi desarrollo mental y físico para jugar béisbol en los próximos niveles. En 8vo grado mi familia me brindó la oportunidad de asistir a un “tryout”, luego de ser aceptado en PRBAHS, comencé a estudiar desde el 9no grado hasta graduarme. Formando parte de la clase graduanda Arexius Elite 2017. Al culminar mis estudios en la PRBAHS, comencé a estudiar en New Mexico Junior
College (NMJC) con beca deportiva. Allí continué mi desarrollo como jugador por los próximos dos años.
El 2017 fue un año muy duro, ya que esperaba ser seleccionado en el sorteo de novatos de MLB, pero no sucedió. Con solo 17años, me convertí en jugador colegial y seguí luchando por mi meta de convertirme en jugador profesional. Estando en NMJC entendí que no todos tenemos la misma ruta hacia el profesionalismo. En 2018 al culminar mi primera temporada colegial me sentía preparado para el próximo nivel, pero para sorpresa mía y de mi familia mi nombre tampoco fue llamado en el sorteo de ese año.
Mi enfoque nunca cambió, durante el verano 2018 trabajé arduamente y regresé a mi segundo año como jugador colegial, este año todo se sentía diferente, tenía más atención de los escuchas, fui seleccionado al juego de estrellas, y la temporada 2019 ganamos a nivel regional, lo cual me dio la oportunidad de jugar en la Junior College World Series. Al finalizar mi temporada conseguí la oportunidad de firmar una beca completa con University of New Orleans NCAA D1, en caso de que mi nombre no fuese llamado en el sorteo.
En junio del 2019 me senté junto a mi familia a esperar la añorada llamada de ser seleccionado en el sorteo. Luego de finalizar el primer día del sorteo, recibí varias llamadas las cuales me pusieron a la espera para los próximos dos días. No fue hasta el tercer día, en la ronda 24 que los Indios de Cleveland me seleccionaron. Varios días después tome la decisión de declinar la beca y opté por comenzar mi carrera como pelotero profesional.
Le doy gracias a la PRBAHS porque me desarrollé como persona y pasé de niño a joven. Aprendí lo que es el sacrificio, disciplina, dedicación, fuerza de voluntad, entre muchas cosas que nos ayudan como seres humanos a ser personas de bien en la sociedad. Por otra parte, el ser parte de una escuela que combina el deporte con la educación nos prepara a todos para tener éxito a nivel colegial y profesional. Finalmente en la PRBAHS, fue donde mi talento como pelotero se unió con el fundamento correcto lo cual me desarrolló y preparó para jugar en el nivel al que me encuentro jugando.
Actualmente, pertenezco a los Lake County Captains, sucursal Clase A de Indios de Cleveland. La meta final aún no se alcanzado así que sigo trabajando y guerreando a diario por llegar a la cima. Siempre me digo a mi mismo que firmar es solo el comienzo de la carrera y rendirme no es una opción, por eso es que a diario desafío mis límites y me enfoco en lograr mi meta de jugar en las Grandes Ligas. Espero que mi historia le sirva de motivación e inspiración a todos mis compañeros presentes y futuros de la PRBAHS.
- Joab Gonzalez (SS) Cleveland Guardians

Boston Red Sox - Florida Area Scout
Wallace Rios
Comencé en la PRBAHS en 8vo grado y fui parte de la clase graduanda del 2014. Mi esfuerzo y dedicación día a día me permitieron obtener una beca deportiva, para continuar mis estudios y carrera deportiva en Alcorn State University, una universidad NCAA D1 en Mississippi. Tuve la oportunidad de ser parte del Equipo Colegial, desempeñándome como SS/3B mi primer año y 2B los siguientes 3 años siendo jugador regular los cuatro años que estuve en universidad. Como jugador pude obtener reconocimientos en la NCAA nacional como en la conferencia, tales como 1st Team All-Conference, All-HBCU Elite Team, Pre- Season All-Conference 2 años y hacer una marca de llegar a base en 43 juegos de manera consecutiva. Culminé mi Bachillerato en Administración de Empresas con distinción Cum Laude de Alcorn State University en Mayo del 2018.
Luego de no ser elegido en el draft 2018 finalizando mi Bachillerato, decidí culminar mi carrera como atleta y enfocarme en otras metas que me había propuesto durante el camino. Estuve en contacto con varias personas que me han ayudado durante mi tiempo como pelotero y después de múltiples entrevistas, en Diciembre del 2018, tuve la oportunidad de ser escogido, para trabajar en el departamento de Player Development con los Boston Red Sox comenzando en enero 2019. Durante este año que he trabajado con los Red Sox, he tenido la oportunidad de trabajar con el equipo de grandes ligas durante Spring Training y el resto del año con los jugadores de liga menor y la GCL (Rookie) durante el verano. Ayudo a los coaches durante la mañana en las prácticas diarias y durante la tarde me concentro en las operaciones en la oficina de desarrollo.
La PRBAHS para mí fue una experiencia única que me preparó mental y físicamente para lo que pude enfrentar al finalizar la escuela superior. No tan solo en lo académico, sino los instructores que confiaron en mí. Omar Rosado, Kenny Marrero, Rafi Santo Domingo, Adalberto “Caito” Flores, Miguel Landrau, Francisco “Gallo” Oliveras, entre otros que forman parte de un equipo que me ayudo a lograr mi desarrollo como pelotero contribuyendo a mi ejecutoria durante la Universidad y la persona que he podido ser hasta el día de hoy. Agradecido siempre de la PRBAHS, todo el equipo por su trabajo y dedicación para ayudar a jóvenes como yo a prepararnos, para la vida como pelotero y a lo que nos espera después. Gracias!
- Wallace Rios, Boston Red Sox Scout

Oakland Athletics - Jugador de Grandes Ligas
Vimael Machin
Hoy puedo decir soy egresado de la Puerto Rico Baseball Academy and High School, mi escuela superior donde pude vivir la experiencia de formar parte de un programa que combina académico y deportivo. Pertenecí a la mejor clase Nairexus, clase 2011. Las experiencias vividas, compartir con mis compañeros de escuela que teníamos metas en común, el béisbol, forman parte de quién soy hoy día.
A lo largo de mi desarrollo como jugador de béisbol, como todo joven mi meta era lograr ser seleccionado en el Sorteo de Novatos (Draft) de MLB. En 2011 llegado ese momento fui seleccionado por Los Padres de San Diego, aun cuando tenía la oportunidad de firmar tomé la decisión de aceptar el ofrecimiento de beca que tenía con Virginia Commonwealth, Universidad NCAA DIV I en Virginia.
Comienzo mis estudios, para hacer un Bachillerato en Justicia Criminal con un Minor en Sociología. Además de pertenecer al equipo de béisbol en VCU. La experiencia de jugar béisbol colegial continuó siendo parte de mi desarrollo. Formar parte de la PRBAHS combinando lo académico y deportivo, permitió que la adaptación a la vida universitaria fuese más fácil. Tenía unas bases en cuanto a estructura, horarios y organización que facilitaron entender la dinámica universitaria estando en un país diferente con un idioma diferente. Cursando mi tercer año universitario vuelvo a ser elegible al Draft de MLB, ya con mis estudios bastante adelantados. En el 2015 fui elegido en el Draft por los Cubs, Chicago y ahí comienza mi carrera como Jugador Profesional. Puedo decir, estoy más cerca de mi meta como deportista.
Comienzo a jugar como profesional en liga menor y fui escalando hasta llegar a la liga AAA de MLB en esta organización. Luego en 2019, bajo ja regla 5 de MLB el equipo de Atléticos de Oakland me reclama y logro mi meta de llegar a las Grandes Ligas. Wao, que gran experiencia ha sido…
El béisbol Profesional me ha permitido vivir mi sueño, interactuar y conocer diferentes culturas. Aún pertenezco a la organización de Oakland y como profesional en PR participo en la Liga Invernal con los Criollos de Caguas. Puedo decir que no se puede dejar de trabajar por las metas y aprovechar todas las oportunidades para continuar el desarrollo y estar listo para ser mejor cada día.
Mis estudios de bachillerato ante los compromisos deportivos no se han finalizado pero siguen en mis metas próximas. El dinero destinado a estudios sigue guardado, ya que esto lo voy a lograr
también.
A ti joven estudiante atleta que puedo decirte, el béisbol no es para siempre, es importante siempre
dar prioridad a los estudios, tener un plan b. Debe tener la educación asegurada, aunque continué trabajando por mi pasión. En mi caso el béisbol ha generado mi forma de vivir, he tenido satisfacciones y tropiezos, pero nunca debes dejar de trabajar.
Cultiva los valores que comienzas aprender desde la Academia y aprovecha cada día para entender que la estructura y lo que hoy dicen maestros e instructores les va a ayudar para su futuro. Éxito a todos!!
- Vimael Machin, Oakland Athletics

Colorado Rockies- Player Development
Edgardo Rivera
Haberme graduado en 2012 de la Puerto Rico Baseball Academy and High School “es como llegar a 1ra base, recordando que para llegar a home plate hay un recorrido que hacer… no es fácil anotar una carrera.”
Estudié de 9no a 12mo grado, toda mi escuela superior en un estilo de educación que me permitía
tener espacio para practicar el deporte que tanto me gusta. Que gran experiencia haber sido compañero de muchos jóvenes que ahora como adultos son grandes profesionales. Mi clase se distingue por haber sido muy comprometidos con los estudios y el deporte. Mi compañero y orgullo de PR Carlos Correa, otros como yo que hemos logrado formar parte de las organizaciones de MLB trabajando fuera del terreno de juego y otros profesionales como doctores, entrenadores, etc.
Al graduarme recibí una oferta de la Universidad Alabama State, NCAA Div I en Alabama. Donde comencé a estudiar un Bachillerato en Mercadeo, el cuál finalicé en 2017. Pertenecí al equipo de béisbol Bee’s de Alabama State desarrollándome como jugador colegial en las posiciones de Outfield y Pitcher. Como jugador colegial puedo expresar que la vida universitaria combinando deportivo y académico requiere disciplina y enfoque.
Características que se adquieren desde la
PRBAHS por la estructura que nos acostumbramos a seguir durante toda la escuela superior. El proceso de adaptación en EU fue todo un reto, pero se logró el trabajo. En el 2018 ya graduado de mercadeo surge la oportunidad en Alabama State de ser asistente de “coach” voluntario, gracias a los resultados de mi esfuerzo y desempeño durante mi tiempo de estudios. Esta experiencia que no deje pasar, me sirvió para visualizar lo que significa dirigir un grupo de jóvenes y manejar las estrategias de juego. Poder ver el juego desde otro ámbito, ya no como jugador.
Surge una oportunidad de solicitar con la organización de MLB de los Rockies de Colorado, puesto que me fue otorgado como Video Assitant y Extra Coach en República Dominicana. Trabajo que he estado desempeñando por los pasados años. Tengo un ofrecimiento para el próximo año de ser coach oficial de uno de los equipos de la organización. Continuamos trabajando enfocados y con la misma disciplina para mantenerme en el deporte que me apasiona desde el día uno.
En el 2020 luego de la experiencia a nivel profesional surge la oportunidad en el béisbol de la Liga Invernal de PR y comienzo una nueva experiencia laboral como “Advance Scouting, Analítiva y Video Coordinator” en el equipo de los Criollos de Caguas. Esta oportunidad me ha dado otra visión en la interacción con los jugadores de grandes ligas y poder estar en casa realizando mis labores. El béisbol actual es un proceso de analítica y proyecciones, información que se comparte con Dirigentes y staff de los equipos que ayuda en la toma de decisiones para el logro de las metas de la
organización.
La Academia ayuda a preparar al estudiante en ambas facetas, su estructura es lo más parecido a un sistema de colegio y liga menor. Pertenecer a la PRBAHS es poder estar seguro que sales preparado para el próximo nivel. Confía en el proceso, recuerda batea y llega a 1ra base.
- Edgardo Rivera, Colorado Rockies

Genesee Community College - Pitching Coach
Randy Mutt
La Puerto Rico Baseball Academy & High School fue clave para mí en todas las áreas, me ayudaron mucho para mejorar como estudiante y pelotero. Tuve la oportunidad de ser parte de la primera clase graduanda de 9no. grado. Fue una experiencia inolvidable, siempre estaré agradecido con todo el equipo de trabajo. Me dieron la oportunidad de participar en varios eventos en P.R. y en los E.U. como pelotero.
Tuve la oportunidad de hacer buenas relaciones con los instructores, maestros y compañeros, que hoy en día juegan en las Grandes Ligas. Cuando voy de vacaciones a P.R, siempre voy a la academia para saludar y ver las grandes cosas que continúa haciendo por cada uno de los estudiantes. Gracias a la PRBAHS me llegaron buenas oportunidades para continuar mi carrera como estudiante y pelotero.
En el 2011 luego de graduarme tome la decisión de quedarme en Puerto Rico. Meses después Omar Rodríguez, College Placement de la PRBAHS en ese momento, se comunicó conmigo para invitarme para un try out de colegios y me ofrecieron una beca deportiva para jugar y estudiar en Mississippi Delta Community College a mis 17 años.
Jugué doble A superior con Salinas en la posición de pitcher. Estando en Mississippi me transferí para Genesee Community College en N.Y., donde tomé mi primer año para aprender inglés y así salir bien en los estudios y poder graduarme, jugué en mi segundo año en Genesee CC.
En Genesee Community College entendí que no todo era llegar a las Grandes Ligas, tenía que también enfocarme en los estudios para poder obtener mi diploma. Estando en Genesee Community College, conseguí una beca completa para continuar mis estudios y jugar en University of Northwestern Ohio. Obtuve mí asociado en Sport Management. Durante mi carrera tuve la oportunidad de conocer muchos coaches que me fueron de gran ayuda. Esto me motivo a esforzarme más, continuar una carrera como coach a mis 22 años de edad, para poder impactar y ayudar a otros jóvenes a alcanzar sus metas, como muchos estos coaches hicieron conmigo.
Tuve la oportunidad de seguir estudiando, ser el pitching coach del JV team de UNOH donde
pude obtener experiencia. Fue una etapa súper interesante, fuerte a la misma vez, pero cada día que pasaba me gustaba más lo que hacía. Mientras estaba en UNOH estuve trabajando para Tyler Hill Camp como Director de baseball y Head Baseball Coach durante el verano. Trabajé en Tyler Hill por tres años y de esos tres años conseguí 2 campeonatos invictos. Realicé mi bachillerato en Administración de Empresas y conseguí mi primera oferta de trabajo en el 2018 como pitching coach en Genesee Community College, donde había estudiado y jugado anteriormente. Llevo 3 años en Genesee Community College y ha sido una experiencia súper buena.
En el 2019 me ofrecieron la posición de ser el Head Baseball Coach de un equipo de verano. En mi tercer año con Genesee Community College, Brockport University me ofreció una posición como su pitching coach. Ahora mismo me encuentro trabajando en dos universidades en dos programas diferentes de baseball y como dirigente de un equipo de verano. Estoy súper contento, porque puedo influenciar en muchos
jugadores como lo hicieron en mi los instructores de la PRBAHS. Mi mejor consejo para todos es que trabajen fuerte en todas las áreas y mejoren 1% todos los días.
Todos queremos jugar profesionalmente, pero los estudios también son súper importantes, porque estos no te lo puede quitar nadie. Una vez más gracias a PRBAHS, a la Sra. Lucy Batista, Headmistress, maestros, instructores y demás
empleados por seguir ayudando a los jóvenes a lograr sus metas y prepararlos para su próxima etapa.
- Randy Mutt, Pitching Coach